




tour operador en Santísima Cruz De Pañalá Lambayeque, Lambayeque, Morrope, 10 cosas que hacer en Morrope, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Morrope, lugares turísticos que debes conocer en Morrope, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Morrope
Descripcion
Cuenta la historia que hace casi medio siglo, el Comunero Encarnación Ynoñán Cajusol, llegó hasta el corazón del desierto de Pañalá, distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, el 10 de Mayo de 1961; siendo aproximadamente las nueve de la mañana, salió de su casa ubicada en las Pampas de Pañalá, tierra de la Comunidad Campesina “San Pedro de Mórrope”, cerca de una noria de agua, saliendo por el lado oeste, en busca de ganado cabrío que no regresaba a su corral desde el día anterior y que se había perdido. Más o menos a 2 kms., de su humilde choza y de su noria, donde bebían agua los pobladores de dicho caserío. Caminando por la zona vio que entre las ramas de vichayo, aparecía una manito de palo de algarrobo puro corazón que desde el suelo se veía en el aire y al acercarse a dicho árbol se dio cuenta que se trataba de una Cruz con varias ramificaciones, la saca y la lleva a su casa colocándola cerca de la noria. En ese lugar permaneció 8 días sin darle mayor importancia; y al pasar este tiempo y al revisar la cruz notó que el hombro derecho tenía una cruz chica hacia atrás, por lo que optó por cortarla y separarla, fue en esos instantes que al cortarla brotó un líquido parecido a la sangre, pero no le prestó interés. Transcurrieron unos días y el pequeño pueblo de Don Encarnación sufrió un severo castigo. El agua de la noria se tornó turbia y no apta para el consumo, lo cual obligó a los campesinos a conseguir agua de norias muy lejanas para poder subsistir, mientras se iba difundiendo la historia de la Cruz milagrosa. Ante este castigo para los pobladores, por su indiferencia ante la Cruz, vino el arrepentimiento, y, de un momento a otro, brotó agua limpia nuevamente, la que estaban acostumbrados a beber los pobladores de este caserío. Fue entonces que a partir de aquella fecha, los comuneros se comprometieron a llevar la cruz al pueblo y a la Iglesia de Mórrope, donde el reverendo Padre Mariano Rabanal bendijo la Cruz, el 25 de Noviembre. En ese acto religioso, en presencia de las autoridades locales, se acordó por unanimidad denominarla Santísima Cruz de Pañalá. Ese día se formó la primera Mayordomía que fue presidida por Don Encarnación Ynoñán Cajusol (Ahora fallecido). Así mismo quedó establecido que la Santísima Cruz, permanecería en las Pampas de Pañalá y solo se trasladaría a la capital del distrito en los días centrales de las festividades y mitad de año. Al modelo se le atribuye una serie de milagros que han cambiado la vida de los pobladores de Mórrope. Actualmente son miles de creyentes de la localidad y de otras partes del país que llegan para venerarla en unas festividades, que tiene como fecha central el 10 de Mayo, con fieles católicos y creyentes de la fe cristiana a CRISTO y la SANTÍSIMA CRUZ DE PAÑALÁ Patrona de las Tierras Comunales.
¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Lambayeque, Lambayeque, Morrope? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Santísima Cruz De Pañalá, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Lambayeque, Lambayeque, Morrope. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Santísima Cruz De Pañalá y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Santísima Cruz De Pañalá. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Lambayeque, Lambayeque, Morrope. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Santísima Cruz De Pañalá para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Lambayeque, Lambayeque, Morrope te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.
Observaciones
tour operador en Santísima Cruz De Pañalá Lambayeque, Lambayeque, Morrope, lugares turísticos que debes conocer en Morrope, lugares que debes conocer si visitas Morrope, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Morrope, 10 cosas que hacer en Morrope, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Morrope
Comentarios recientes