Comunidad Nativa Ashaninka Betania Turismo Tour Paquetes full day

tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Betania Junín, Satipo, Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo

Descripcion

La comunidad nativa asháninka de Betania, es una comunidad bien organizada con calles amplias y bien delineadas en las que es notable la limpieza de todas ellas. Las casas, en su gran mayoría son de construcción típica, es decir de palos y madera de uno o dos pisos con techo de paja a dos aguas y cercos vivos con huerto o jardín en donde se pueden encontrar diversos tipos de plantas y árboles frutales, principalmente cocos y mangos. Es una comunidad bastante numerosa que cuenta con 560 familias, servicios básicos como el agua, teléfono público satelital, posta médica y un colegio. Todos ellos hablan el dialecto Asháninka y el español como segunda lengua. Posee básicamente una economía autárquica, cuyo eje de supervivencia son los recursos naturales, siendo una de sus principales actividades la caza, que realizan con el tradicional arco y flecha, aunque no desdeñan el uso de armas de fuego y trampas. Otra actividad, no menos importante y en la que participan de manera generalizada es la pesca que practican en las aguas del río Tambo y Samaireni, que corren a los lados de la comunidad, para esta actividad utilizan anzuelos y atarrayas en cuyo uso son muy especializados. Esta actividad, conjuntamente con la caza y la recolección, constituyen la principal fuente de proteínas de la población. En Betania las costumbres se mantienen aún firmes, es posible encontrar a los asháninkas confeccionando su vestimenta, mostrando sus habilidades artesanales, preparando masato o haciendo curaciones con plantas medicinales, además de las danzas que son practicadas por los alumnos del colegio.Por último se encuentra la actividad agrícola, por lo general de auto sostenimiento, y que viene a ser la única actividad mediante la cual perciben un ingreso, puesto que los productos como el maíz, plátanos, cacao, achiote, entre otros, son por lo general comercializados en la vecina ciudad de Atalaya en Ucayali. Su cercanía a las ciudades y el contacto con los “colonos” ha devenido en el cambio de algunas de sus costumbre, en especial en la vestimenta típica que solo usan para los eventos tradicionales de la comunidad. Betania es el lugar en donde se encuentra la piscina natural de Betania, famosa internacionalmente por la belleza paisajística que tiene, y principal motivo de visita a esta zona. Ecoregión: Omagua, Selva Baja o Amazonia (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B4 r A’ a’) es decir muy húmedo y cálido sin déficit de agua.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Junín, Satipo, Río Tambo? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Comunidad Nativa Ashaninka Betania, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Junín, Satipo, Río Tambo. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Comunidad Nativa Ashaninka Betania y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Comunidad Nativa Ashaninka Betania. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Junín, Satipo, Río Tambo. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Comunidad Nativa Ashaninka Betania para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Junín, Satipo, Río Tambo te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

UTM:18 L 636318 8777729. Para llegar a la comunidad nativa de Betania debe dirigirse por la carretera PE-5S con dirección a Mazamari – Puerto Ocopa – Puerto Chata. De allí puede hacer el recorrido por dos vías: la primera, por vía fluvial, vía el río Tambo hasta Betania, en botes de pasajeros que brindan este servicio diariamente; la segunda vía es por la carretera PE- 5sa hasta la ciudad de Atalaya, región Ucayali, y desde allí surcar por el río Tambo hasta la comunidad nativa de Betania. Para ingresar a la comunidad se debe solicitar un permiso a la Central Asháninka de Río Tambo (CART) y presentarla al jefe de la comunidad para obtener la autorización de ingreso.

lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, lugares que debes conocer si visitas Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Betania Junín, Satipo, Río Tambo