Valle De Vitor Turismo Tour Paquetes full day

lugares turísticos que debes conocer en Vitor, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Vitor, 10 cosas que hacer en Vitor, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Vitor, tour operador en Valle De Vitor Arequipa, Arequipa, Vitor

Descripcion

Este valle se ubica al noroeste de la ciudad de Arequipa, con una altitud promedio de 1,200 m.s.n.m. Este valle se origina de la confluencia de los ríos Chili y Yura (zona de Palca), aproximadamente a 1 400 m.s.n.m. hasta su confluencia con el río Siguas, El área agrícola del valle, se encuentra comprendido sólo en un sector del río, entre la zona de Palca y la hacienda Boyadero ubicada en la parte sur, aproximadamente a 1.000 m.s.n.m. Las irrigaciones que circundan al valle de norte a sur son: La Joya Antigua (Vítor), La Cano, San Isidro, San Camilo y la Joya Nueva, en la margen izquierda; Yuramayo (primera, segunda, tercera y cuarta pampa). En la margen derecha, y Quiscos-Uyupampa se encuentran en la parte alta de la cuenca del río Yura, presenta un clima cálido de transición a la costa, las temperaturas anuales varían entre 10 °C y 28 °C, los meses más caluroso son los meses de noviembre-marzo, y el más frígido es el mes junio. En 1565 se creó el Corregimiento de Vitor. El Valle de la Concepción de Vitor fue fundado por el Gobernador Antonio Álvarez y Jiménez en 1792; se proclamó como pueblo el 3 de mayo de 1855, por el gran Mariscal Ramón Castilla. Y el 2 de enero de 1857 se le denomina “Distrito de Vitor”. En la colonia adquiere mayor importancia debido al comercio de vino. El historiador Alejandro Málaga indica que “Ya en 1540 en los valles de Acari, Caraveli, Ocoña, Camana y principalmente Vitor, iniciaron una producción de vinos que abastecían al Cusco, el altiplano hasta Potosí”. En 1583 los mercedarios censaron a 30 propietarios de los viñedos de Vitor, quienes tenían especialización en la producción de vinos y aguardientes. La comercialización fue en grandes proporciones transportados por arrieros, en un sistema de Trajines. En otros casos el vino de Vítor fue comercializado en el puerto de Guatulco en México. A mediados del siglo XVIII el Pisco juega un rol importante en las economías de los hacendados de estos valles costeños, incrementando sus transportes de carga mediante el ferrocarril en el siglo XIX. Con el paso de los siglos, este valle, a pesar haber sufrido cambios en el uso de su agricultura, y haber transformado su economía a la vida tecnológica del siglo XXI, aún puede observarse una gran cantidad de tinajas en buen estado. Algunos herederos de esta deliciosa tradición han adecuado sus bodegas para visitarlas y encontrar el patrimonio vivo, de los campos con hermosas viñas y más deliciosas uvas, con plantaciones de frutas que marcan la historia de Vitor como los melones y las sandias. Se aprecia en intacto estado tinajas de gran antecedente como de 1592. Dentro de ellas tenemos las bodegas de La Gamio, El Chañal, El Santuario. Entre la producción que tiene esta dentro de los frutales la Tuna, Vid, Higuera, Guayabo, Palta, Papaya, entre las industriales: Tara, Tuna para cochinilla, dentro de hortaliza: la cebolla, la zanahoria, apio, alcachofa, ajo, tomate entre otras que se producen en menor cuantía; en los cereales destaca el maíz morado, maíz amarillo duro, maíz choclo, avena grano, cebada grano entre los principales, agroindustriales como la caña brava que es utilizada como carrizo debido a la consistencia dura que tiene, el algodón y la páprika conforman los productos de mayor ocupación en la superficie sembrada que convierte en la principal actividad económica de este fértil valle. En su rio se realiza la pesca artesanal de camarones. Los pobladores se dedican a la crianza de vacunos animales menores. El paisaje del lugar es acogedor y pintoresco

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Arequipa, Arequipa, Vitor? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Valle De Vitor, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Arequipa, Arequipa, Vitor. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Valle De Vitor y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Valle De Vitor. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Arequipa, Arequipa, Vitor. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Valle De Vitor para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Arequipa, Arequipa, Vitor te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El estado actual es: Regular, porque en la zona existe una contaminación mínima, que se debe de controlar. Está situado en el kilómetro 955 de la Carretera Panamericana Sur.

principales atractivos Arequipa, Arequipa, Vitor, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Vitor, 10 cosas que hacer en Vitor, lugares turísticos que debes conocer en Vitor, tour operador en Valle De Vitor Arequipa, Arequipa, Vitor, lugares que debes conocer si visitas Vitor