Templo De Santiago Apóstol Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos Cusco, Cusco, Santiago, tour operador en Templo De Santiago Apóstol Cusco, Cusco, Santiago, 10 cosas que hacer en Santiago, lugares turísticos que debes conocer en Santiago, paquetes y tours Cusco, Cusco, Santiago

Descripcion

El templo de la parroquia del apóstol Santiago, está ubicado en la plaza principal del distrito de Santiago, otrora barrio de Chaquillchaca, hacia el suroeste de la ciudad del cusco y cerca del Templo de Belén. La construcción fue dispuesta por el virrey don Francisco de Toledo, con el fin de adoctrinar a los indios y evangelizarlos. Fue advocada a Santiago por ser considerado como el santo guerrero de la evangelización. el virrey don Francisco de Toledo, fiel cumplidor de las recomendaciones de SM el rey don Felipe II relativas a las obras religiosas y eclesiásticas en los reinos y provincias del Perú, durante su visita al cusco, dictó varias ordenanzas sobre el seguimiento de la construcción de la iglesia catedral y al mismo tiempo, funda la parroquia del apóstol Santiago, patrón de los españoles y de la ciudad del cusco, para la reducción de los indios en parroquias y, en memoria a la victoria obtenida, contra los moros de Toledo en España y los indios en Perú El templo fue erigido sobre un andén, es una construcción netamente indígena, los materiales para su edificación son adobe y piedra en sus bases, tiene una planta rectangular con techo de una sola nave complementados por una torre campanario. La portada esta orientada de forma lateral hacia la Plaza principal, sin adorno alguno, cuyas puertas de madera miran al Sur Oeste. El interior guarda una decoración sencilla. El Altar mayor es una mezcla de estilos diversos, en el que se destacan la pintura de la Virgen, el Niño y San Juan Bautista, así como el frontal rococó con gradillas y tabernáculo, repujado en plata en la parte baja y tallada con cedro en la parte alta, la Sacristía es de igual forma en decoración simple, donde resaltan baúles en los que se guardan los ornamentos de Misa. En el presbiterio resaltan lienzos de valor artístico, en los muros laterales se aprecian pinturas de distintas imágenes y facturas, resaltan las representaciones de la Virgen de Montserrat y Pilatos sentenciando a Cristo, atribuidas al artista Juan Espinoza de los Monteros. Al lado derecho del altar mayor existe una Capilla designada al Señor de la Sentencia, donde se admiran diferentes cuadros de él en estilos y tamaños en número de trece, de diferentes autores, uno de ellos representa la Resurrección de Jesús. La parroquia guarda una de las imágenes más famosas del Cusco: el apóstol Santiago. El santo y su caballo marcan uno de los momentos cumbres de la fiesta del Corpus, cuando recorre la ciudad en procesión y los niños corren tratando de alcanzar a su caballo. El estilo de construcción del templo es de características rurales. En la parte exterior, una gran cruz de piedra tallada recoge los nombres de los dieciséis donantes originales: el alcalde, el regidor y los comuneros indios. Además lleva la fecha de su construcción: 15 de julio de 1606. Es la llamada Cruz de Santiago, y su forma recuerda las cruces que usaban los caballeros de esa orden religioso-militar.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Cusco, Cusco, Santiago? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Templo De Santiago Apóstol, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Cusco, Cusco, Santiago. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Templo De Santiago Apóstol y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Templo De Santiago Apóstol. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Cusco, Cusco, Santiago. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Templo De Santiago Apóstol para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Cusco, Cusco, Santiago te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC, sobresale ademas en su interiior la famosa imagen en talla ataviada con diversos uniformes que son donados por los feligreses. Tambien resalta las andas repujadas en plata que se exiben en las fiestas del corpus. El estado actual es: Buen estado de conservaciòn la iglesia de la parroquia de santiago fue restaurada después del terremoto de 1950. en 1996 se efectuó la remodelación del atrio de la plaza de santiago con graderías, en el frontis de toda la iglesia, tal como se puede apreciar hoy en día.

lugares turísticos que debes conocer en Santiago, principales atractivos Cusco, Cusco, Santiago, tour operador en Templo De Santiago Apóstol Cusco, Cusco, Santiago, 10 cosas que hacer en Santiago, paquetes y tours Cusco, Cusco, Santiago, lugares que debes conocer si visitas Santiago