Sitio Arqueológico Incahuasi Turismo Tour Paquetes full day

lugares turísticos que debes conocer en Lunahuana, principales atractivos Lima, Cañete, Lunahuana, tour operador en Sitio Arqueológico Incahuasi Lima, Cañete, Lunahuana, paquetes y tours Lima, Cañete, Lunahuana, 10 cosas que hacer en Lunahuana

Descripcion

Incahuasi que en el habla quechua quiere decir Casa del Inca, se ubica a la altura del kilómetro 30 de la carretera Lunahuaná. Se trata de una de las más altas expresiones de la arquitectura imperial dejado por el Inca Túpac Yupanqui durante su conquista a la costa. El sitio comprende la ciudad, patios ceremoniales, ushnu, fortaleza, habitaciones de soldados, depósitos de granos. No hay duda que los quipus darán nuevas luces sobre la época inca en el valle de Cañete. Este sitio tuvo como finalidad albergar al Inca y a sus tropas. También sirvió como base de operaciones en la guerra contra los Huarcos, curacazgo del valle bajo de Cañete, que opuso resistencia a la invasión incaica. Incahuasi es el sitio arqueológico Inca más importante de la costa peruana. De acuerdos a las crónicas, Incahuasi fue construido en la década de 1450 por el Inca Túpac Yupanqui, cuando correinaba con su padre el Inca Pachacutec y la denomina el Nuevo Cusco, por ser construida replicando la Capital Inca. Este sitio tuvo como finalidad albergar al Inca y a sus tropas y ser la base de operaciones en la guerra contra los Huarcos, curacazgo del valle bajo de Cañete que puso resistencia a la invasión Inca. Según los trabajos realizados en el año 2013 por los arqueólogos encontraron en Incahuasi, 64 columnas circulares, poco comunes en la arquitectura inca. Además, se encontró cerca de 20 quipus de varios tamaños que ayudó a los lugareños a administrar, acopiar y distribuir los distintos productos agrícolas que venían al valle limeño. Esta ciudadela intenta ser la réplica de la ciudad incaica del Cusco, por eso la llamaban el Nuevo Cusco y Casa del Inca, debido a que sus construcciones, pasadizos, calles, plazuelas y espacios públicos son similares a la capital del Tahuantinsuyo. Incahuasi fue edificado durante la guerra contra los Huarcos, en el año 1450 DC.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Lima, Cañete, Lunahuana? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Sitio Arqueológico Incahuasi, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Lima, Cañete, Lunahuana. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Sitio Arqueológico Incahuasi y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Sitio Arqueológico Incahuasi. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Lima, Cañete, Lunahuana. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Sitio Arqueológico Incahuasi para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Lima, Cañete, Lunahuana te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El Instituto Nacional de Cultura a través de Resolución Directoral Nacional N° 616 /INC (año 2004), resuelve aprobar el Plano Perimétrico del Sitio Arqueológico Incahuasi de Lunahuaná Sector 1 (Código de Plano PP-0071-INC-DREPH/DA2004-UG) y Sector 2 (Código de Plano PP-0071-INC-DREPH/DA2004-UG), con sus respectivas Fichas Técnicas y Memorias Descriptivas. Los comentarios de Pedro Cieza de León refirieron que los Incas al conquistar esta parte de la costa, le dieron un grado de importancia tal a la zona de Lunahuaná, que al construir la Ciudad de Incahuasi, la hicieron a imagen y semejanza de la Ciudad Imperial del Cusco (según orden del Inca Tupac Yupanqui). El estado actual es: Regular,actualmente se viene realizando los trabajos de Puesta en Valor Incahuasi se encuentra en el valle del río Cañete a 28 kilómetros de la costa, a una altura aproximada de 400 m.s.n.m. Ecológicamente, su emplazamiento se clasifica como “sub-tropical desértico”, lo cual implica un clima bastante seco durante todo el año, por lo que la agricultura del lugar sólo es posible gracias a las obras de canalización del agua traída por el río. Políticamente, el sitio se ubica en el Anexo de Paullo (Km. 30 de la vía hacia Yauyos), Distrito de Lunahuaná, Provincia de Cañete. A lo largo de este distrito, el valle es relativamente angosto y los correspondientes cultivos no permiten sostener con facilidad a una gran población. Esto contrasta radicalmente con la parte baja del valle, en lo que corresponde a la ciudad de Cañete, donde el valle se ensancha y el terreno agrícola es vasto y feraz. Se esta ejecutando actualmente El Proyecto de Puesta en Valor de los sectores de Incahuasi y Qolqawasi del Centro Político Administrativo del Sitio Arqueológico de Incahuasi en la Provincia de Cañete financiado por el Gobierno Regional de Lima y Plan Copesco Nacional.

lugares turísticos que debes conocer en Lunahuana, 10 cosas que hacer en Lunahuana, tour operador en Sitio Arqueológico Incahuasi Lima, Cañete, Lunahuana, paquetes y tours Lima, Cañete, Lunahuana, principales atractivos Lima, Cañete, Lunahuana, lugares que debes conocer si visitas Lunahuana