Sitio Arqueologico De Marcajirca Turismo Tour Paquetes full day

paquetes y tours Áncash, Huari, Cajay, tour operador en Sitio Arqueologico De Marcajirca Áncash, Huari, Cajay, 10 cosas que hacer en Cajay, lugares turísticos que debes conocer en Cajay, principales atractivos Áncash, Huari, Cajay

Descripcion

El sitio Arqueológico de Marcajirca tiene una extensión de 13 hectáreas, por su ubicación estratégica, Marcajirca es un perfecto mirador para el valle de Puchca de los pueblos de Castillo, Huachis, Huari, Yacya y todo la parte occidental de la cordillera blanca de donde es contemplada en su máximo esplendor y belleza. También se aprecian pinturas rupestres de color rojo con diseños abstractos que se halla encima de una estructura funeraria. Los restos arqueológicos se ubica a 3580 m.s.n.m., entre el distrito de Cajay y Masin en la provincia de de Huari. Este sitio temporalmente se ubica entre finales de horizonte medio y el horizonte tardío, que corresponde los 800 a 1532 d.c. el sitio se halla dividido en dos sectores, el primero de parecer ceremonial y el segundo de carácter doméstico. El sector uno o ceremonial, se halla en la parte alta del sitio, y al extremo norte, la diferencia de nivel es de aproximadamente de 60 metros, existiendo unas graderías que les comunican al sector doméstico con el ceremonial. Básicamente ésta formada por plataformas superpuestas formando pequeñas pirámides, la parte elevada de estas es de forma circular, se han podido contar un número de 4 plataformas, con diámetros variante entre 4 y 5 metros, todas perfectamente alineadas. La arquitectura de estas plataformas es a base de piedras grandes que forman muros de contención, además algunas presentan muros de retensión a manera de cerco. El sector doméstico, la parte baja del sitio que se haya separado del sector uno o ceremonial por las graderías de una serie de murallas, tres de ello se prolongan por el lado este (comunidades chinchas) y la última prácticamente encierra al sitio que se extiende por ambas márgenes del cerro (este a oeste). También se puede apreciar piedras sobresalientes a manera de peldaños. La parte superior de la muralla se halla cubierto por lajas de piedras que sobresalen un poco por ambos lados, éstos le sirvieron de protección de las lluvias, el material usado fue la piedra y el barro. Las piedras son grandes sobre todo en la base, alguna de ellas tiene un metro de altura. Pero la muralla del lado este se halla en un buen estado de conservación, la muralla del lado oeste se halla también en un buen estado a excepción de un tramo de tres metros es en este sector donde existen recintos de forma circular, muros de contención, terrazas, patios, plazuelas y chullpas hechos de piedras canteadas y unidas con barro. Las estructuras funerarias de acuerdo a las últimas investigaciones por el arqueólogo Huarino Bebel Ibarra, manifiesta que es el sector más grande y caracterizado por la presencia de chullpas y cuevas funerarias, hasta la fecha se ha podido encontrar 36 chullpas y 18 cuevas, la mayoría de ellos con restos óseos humanos al interior. Éstas se caracterizan por tener una arquitectura vertical construida con piedra y barro, con techo cónico y mayormente utilizando piedras delgadas.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Áncash, Huari, Cajay? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Sitio Arqueologico De Marcajirca, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Áncash, Huari, Cajay. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Sitio Arqueologico De Marcajirca y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Sitio Arqueologico De Marcajirca. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Áncash, Huari, Cajay. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Sitio Arqueologico De Marcajirca para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Áncash, Huari, Cajay te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El estado actual es: su estado de conservación natural está intacto, aunque la maleza y el monte están volviendo a cubrir parte de este complejo, además es un área natural protegida y su cuidado está a cargo de la Municipalidad del Distrito de Cajay. Ubicado a 7km al noroeste de la provincia de Huari, desde el lugar Chinchas

paquetes y tours Áncash, Huari, Cajay, tour operador en Sitio Arqueologico De Marcajirca Áncash, Huari, Cajay, principales atractivos Áncash, Huari, Cajay, lugares que debes conocer si visitas Cajay, 10 cosas que hacer en Cajay, lugares turísticos que debes conocer en Cajay