Santuario Panteón Nacional De Los Próceres Turismo Tour Paquetes full day

lugares turísticos que debes conocer en Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, 10 cosas que hacer en Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, tour operador en Santuario Panteón Nacional De Los Próceres Lima, Lima, Lima

Descripcion

El Panteón de los Próceres es una cripta dentro de la antigua Iglesia del Real Colegio de San Carlos que alberga los restos de los héroes de la guerra de la independencia del Perú. Fue construido por iniciativa del presidente Augusto B. Leguía en los sótanos de la antigua capilla Jesuita de San Antonio Abad, e inaugurado el 10 de Diciembre de 1924 con el fin de albergar los restos mortales de los hombres que hicieron posible la independencia del Perú. Fue reconstruida después del terremoto de 1746 y es esta edificación la que conocemos hoy en día. Se trata de una muestra de armonía y finura arquitectónica religiosa que se imprimió en la Lima colonial del siglo XVIII. En 1876 se convirtió en la capilla de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Según referencias documentales, el primigenio conjunto correspondería a la segunda década del siglo XVII. En ella se señala que el Noviciado estaba compuesto por la Capilla de San Antonio de Abad y dos patios: uno, colindante con la iglesia, donde se encuentra hoy el Patio Principal o de Maestros, el otro, ya desaparecido y ubicado en un sector del actual Parque Universitario; además de siete pequeñas capillas o ermitas, distribuidas dentro de la amplia huerta y chacarilla. De las capillas interiores sólo queda una: Nuestra Señora de Loreto. Ha sido edificada en una estructura de madera sin comparación en Lima, pues sostiene su bóveda en vigas de madera y no en sus paredes, producto del avance constructivo antisísmico logrado por los jesuitas. En las tablas de madera que conforman la superficie de su bóveda barroca, compuesta de tres cuerpos, podemos apreciar en los laterales pinturas de santos de la Iglesia católica: seis santos varones (entre los que destacan San Agustín y Santo Tomás de Aquino) y seis santas mujeres (Santa Magdalena de Pazzi y Santa Catalina de Sena), también las intervenciones artísticas modernas, como las interesantes alegorías patrióticas de José Sabogal, pintadas hacia 1924, y las realizadas en 1971 por Teodoro Núñez Ureta. De su antiguo barroquismo interior, sin embargo, pueden aún admirarse el altar principal y el magnífico púlpito de caoba, evocado por Pedro Benvenuto Murrieta. Al centro, en la superficie mayor, las letanías lauretanas con el bellísimo cuadro de la Virgen María en plena coronación. Sacadas nuevamente a la luz, los vanos de las ventanas presentan pinturas en sus dinteles con motivos de vegetales y frutos nativos del Perú. Y en las paredes exteriores pequeñas, muestras de pintura mural hacen que la imaginemos como el centro espiritual del noviciado. Dan muestra de su estilo arquitectónico su fachada que expone dos cuerpos con dos estilos diferentes; el inferior es sobrio y el superior profusamente decorado con perillones inflados y marcos ondulados. La puerta lateral es un bello bocado barroco de madera tachonada que en cada uno de sus lados presenta mascarones con argolla en la boca. Una característica de las pequeñas iglesias limeñas se halla en su fachada: las dos torres pequeñas que se alzan en la parte superior con sus arcadas ciegas y sus pináculos finales. Resalta un altar de madera de estilo entre barroco y plateresco. El retablo del altar, que consta de tres cuerpos, expone un entablamento curvo, gruesas columnas, espirales salomónicas, imágenes esculpidas, maderas tallas y otros adornos. Esta obra es semejante a la iglesia que mandó levantar Antonio Correa en su ciudad natal de Valdemoro (España), quedó terminada hacia 1614.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Lima, Lima, Lima? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Santuario Panteón Nacional De Los Próceres, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Lima, Lima, Lima. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Santuario Panteón Nacional De Los Próceres y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Santuario Panteón Nacional De Los Próceres. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Lima, Lima, Lima. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Santuario Panteón Nacional De Los Próceres para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Lima, Lima, Lima te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Encontramos los restos del presidente Ramón Castilla, además de varios héroes de la Independencia. El estado actual es: Bueno. Ubicado en la avenida Nicolás de Piérola N° 1220. Frente al Parque Universirtario. Teléfono: 427-8157

paquetes y tours Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima, lugares que debes conocer si visitas Lima, 10 cosas que hacer en Lima, tour operador en Santuario Panteón Nacional De Los Próceres Lima, Lima, Lima