Santuario De La Virgen De Chapi Turismo Tour Paquetes full day

paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Polobaya, tour operador en Santuario De La Virgen De Chapi Arequipa, Arequipa, Polobaya, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Polobaya, lugares turísticos que debes conocer en Polobaya, 10 cosas que hacer en Polobaya

Descripcion

El santuario de la virgen de Chapi se halla a unos 87 kilómetros de la ciudad de Arequipa en el desértico lugar denominado Chapi, está situado en una ladera de la margen derecha de dicha quebrada, a una altura aproximada de 420 msnm. Chapi se encuentra en el límite entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en el distrito de Polobaya que pertenece al departamento de Arequipa. Sus orígenes del Santuario de Chapi se remontan aproximadamente al siglo XVIII. Esta imagen de la Virgen Chapi fue traída desde España, probablemente fueron los misioneros franciscanos o jesuitas, en 1798, siendo párroco de Pocsi Don Juan De Dios José Tamayo recibe reiteradas quejas de los vecinos quienes mencionan que en las fiestas realizadas por las fechas de Febrero los peregrinos que asistían cometían una serie de desmanes y alejaba a los peregrinos de la oración y el recogimiento, alegando por la circunstancia de que el Santuario se hallaba en lugar solitario. Atendiendo a estas quejas es que se da la orden de trasladar a la venerada Imagen al pueblo de SOGAY. Acatándose la orden se inicia la respectiva procesión de traslado, cuando ya se había avanzado una legua (cinco kilómetros y medio), debido al cansancio descansan y se inicia una fuerte lluvia de arena acompañada con fuertes vientos y por su finura, esta arena parecía ceniza, situación que mortifica a los comisionados y fieles, éstos toman la decisión de continuar con la travesía pero al reiniciar la jornada por más esfuerzo realizado no podían levantar la imagen para continuar. Se intenta reiteradamente y no se logra el objetivo, considerado esto como un milagro en el que la virgen manifestaba quedarse en aquel lugar tan solitario y silencioso conocido actualmente como: EL SANTUARIO DE CHAPI. Así la gente humilde y del campo inicia la labor de edificar una pequeña y rústica capilla con las piedras del lugar, barro, palos y paja, con el terremoto de 1868 se viene abajo y así sucesivamente con los terremotos que sufre Arequipa. En el año de 1876, el párroco de Pocsi fija el 1ro de Mayo como la fiesta de La Santísima Virgen de Chapi. Debido a la cantidad de peregrinos, es que el párroco de Pocsi establece una nueva fecha para la fiesta de la Virgen de Chapi, la cual será el 08 de Septiembre desde el año 1907, fiesta creada a la devoción de la Natividad de la Virgen. A petición de los trabajadores de la Minas de Chapi y en conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen Maria se crea una nueva fecha de celebración de la Virgen de Chapi, el 8 de diciembre. Los inicios de la construcción del templo se dan desde 1956 en un área rectangular de 74.50 metros de largo por 22.40 metros de ancho, su estructura era de sillar, dos torres, terminada en 1964 pero sufre daños con el terremoto de Junio del 2001. Para lo cual el Gobierno Regional de Arequipa se encarga de la ejecución del proyecto de la construcción del templo del Santuario de la Virgen de Chapi, obra que se inicia en el 2006, la misma que abarca un área de 2600 metros cuadrados. En el lugar donde se encontraba el templo se da paso a la construcción del Templo del Santuario de la Virgen de Chapi, esto comprende los accesos, la plaza de peregrinos, la torre, la capilla antigua hecha de sillar (tufo volcánico), hoy denominada la Capilla de la Reconciliación, tiene la forma de una pequeña cruz, la fachada tiene una extensión de 8.80 metros, de una sola nave, en el interior se aprecia un retablo tallado en madera, fue terminada de construir en 1898 y restaurada en el 2004, la explanada principal, el santuario-templo, viviendas religiosas, hospedería, museo del niño cimarrón aun falta implementar y en ella se encuentra la Virgen de Chapi, el templo aun se encuentra en construcción. El 2 de febrero de 1985, Juan pablo II corona a la Virgen de Chapi, bendice las coronas de la Virgen y del Niño Jesús y procede a colocarlas y, el Santo Padre deja como presente a la Virgen un rosario de oro.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Arequipa, Arequipa, Polobaya? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Santuario De La Virgen De Chapi, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Arequipa, Arequipa, Polobaya. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Santuario De La Virgen De Chapi y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Santuario De La Virgen De Chapi. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Arequipa, Arequipa, Polobaya. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Santuario De La Virgen De Chapi para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Arequipa, Arequipa, Polobaya te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

La capilla es declarada Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional Nro. 787/INC, el 20 de setiembre del 2002, El estado actual es: Se encuentra en buen estado, aun falta terminar el templo. Se ubica a unos 87 kilómetros de la ciudad de Arequipa en el desértico lugar denominado Chapi, que se encuentra en el límite entre los departamentos de Arequipa y Moquegua, en el distrito de Polobaya que pertenece al departamento de Arequipa.

tour operador en Santuario De La Virgen De Chapi Arequipa, Arequipa, Polobaya, lugares que debes conocer si visitas Polobaya, lugares turísticos que debes conocer en Polobaya, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Polobaya, 10 cosas que hacer en Polobaya, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Polobaya