Reserva Comunal El Sira Turismo Tour Paquetes full day

lugares turísticos que debes conocer en Puerto Inca, paquetes y tours Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca, 10 cosas que hacer en Puerto Inca, tour operador en Reserva Comunal El Sira Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca, principales atractivos Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca

Descripcion

La Reserva Comunal El Sira ocupa un área que alcanza las 616,413.41 has, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali y por el Pachitea en el lado occidental. Esta Reserva Comunal se extiende entre la provincia de Puerto Inca (región Huánuco), la provincia de Oxapampa (región Pasco) y las provincias de Atalaya y Coronel Portillo (región Ucayali). El Estado peruano consideró de gran importancia declarar la Reserva Comunal El Sira como zona de protección a fin de conservar y proteger los recursos naturales y asegurar la continuidad y supervivencia de los grupos étnicos Asháninka, Yanesha y Shipibo que de ella dependen. De esta manera se busca mantener los complejos procesos ecológicos y ciclos biológicos de la cadena montañosa de El Sira, y conservar la principal fuente de agua de calidad para las comunidades nativas de su entorno. La cadena montañosa de El Sira presenta una fisiografía determinada por diversos ecosistemas representativos de la selva alta y baja, los mismos que albergan una alta diversidad de especies de flora y fauna silvestre. La protección de estos habitantes además de asegurar la conservación de la diversidad biológica es necesaria para la preservación de áreas naturales por sus valores estéticos y culturales únicos y para el aprovechamiento sustentable de sus recursos, en beneficio de las comunidades nativas. Dentro del área de la Reserva Comunal también se encuentran ambientes acuáticos que generan una interrelación con el bosque, permitiendo la presencia de una fauna muy variada consistente en insectos, peces, crustáceos, reptiles y mamíferos. Presenta, además, bosques inalterados de interés nacional. En sus diferentes pisos altitudinales presenta una impresionante vegetación, que varía desde el Bosque Alto Exuberante hasta el Bosque Tupido sobre los 2,000 m.s.n.m. con abundantes epifitas, helechos, líquenes, musgos, bromelias, orquídeas y ericáceas. Los alrededores de la Cordillera del Sira están habitados por poblaciones de tres pueblos indígenas, donde cada pueblo hace uso del espacio que le corresponde de la cordillera respetando el espacio de los otros grupos. Por el oeste se encuentran los Yaneshas y Asháninkas de los valles del Pachitea y del Pichis; por el este, en el valle del Alto Ucayali habitan los Asháninkas y Shipibos-Conibos y por el Sur se encuentran los Asháninkas del Gran Pajonal. El objetivo principal de la Reserva Comunal El Sira es la conservación de la diversidad biológica del lugar, en beneficio de las comunidades nativas pertenecientes a los grupos étnicos Asháninkas, Yanesha y Shipibo-Conibo vecinos de la Cordillera El Sira. La Reserva Comunal se localiza entre los ríos Ucayali (por el lado oriental) y el río Pachitea (por el lado occidental), abarcando una superficie aproximada de 616 413,41 ha. La cadena montañosa de El Sira presenta una fisiografía que sustenta la existencia de diversos ecosistemas representativos de selva alta y baja, las mismas que albergan una alta diversidad de especies de flora y fauna. Al interior de la reserva existen ambientes acuáticos estrechamente interrelacionados con el bosque que permiten la presencia de una fauna muy variada consistente en insectos, peces, crustáceos, reptiles y mamíferos. Así mismo, en el lugar se presentan bosques inalterados de interés nacional. En sus diferentes pisos altitudinales existe una impresionante vegetación constituida por abundantes epifitas, helechos, líquenes, musgos, bromélias, orquídeas y ericáceas; las cuales varían desde el bosque alto exuberante hasta el bosque tupido sobre los 2000 msnm. La importancia es trascendental ya que posee una mega diversidad de flora y fauna a través del tiempo se mantiene y conserva por la no presencia del hombre. La Cordillera del Sira se encuentra rodeada por poblaciones de tres pueblos indígenas, donde cada pueblo hace uso del espacio que le corresponde de la cordillera.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Reserva Comunal El Sira, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Reserva Comunal El Sira y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Reserva Comunal El Sira. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Reserva Comunal El Sira para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Declarado como area natural protegida con D.S.Nº037-2001-AG 22.06.01. Comprende tres regiones HUANUCO, PASCO y UCAYALI. El estado actual es: Se encuentra en buen estado y existe la conservación y preservación por parte de las comunidades que circundan la reserva La Reserva Comunal el Sira esta ubicado en la Provincia de Puerto Inca distrito del mismo nombre; a la margen derecha del Río Pachitea; a 5 horas de la comunidad religiosa Isrealista del Sira Rango altitudinal: 140 a 2 050 m s.n.m. Temperatura: 15ºC 32ºC Período de lluvias: Variable

paquetes y tours Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca, 10 cosas que hacer en Puerto Inca, lugares turísticos que debes conocer en Puerto Inca, principales atractivos Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca, lugares que debes conocer si visitas Puerto Inca, tour operador en Reserva Comunal El Sira Huánuco, Puerto Inca, Puerto Inca