Puerto De Paita Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos Piura, Paita, Paita, lugares turísticos que debes conocer en Paita, tour operador en Puerto De Paita Piura, Paita, Paita, paquetes y tours Piura, Paita, Paita, 10 cosas que hacer en Paita

Descripcion

El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2 millas de costa. Paita es uno de los puertos más antiguos del Perú, usado extensamente por los mochicas. Los españoles, encontraron magníficas balsas de excelentes condiciones marineras que llegaban hasta Guayaquil. En ellas los navegantes tallanes salieron al encuentro de los navegantes españoles. En 1537, Francisco Pizarro estableció San Miguel de Tangarará, junto al río Chira, para que los barcos procedentes de Panamá tuviesen puerto seguro. Cieza de León dice: Paita es muy buen puerto, donde las Naos limpian y dan cebo; es la principal escala de todo el Perú y de todas las naves que vienen a él. Paita es el principal puerto de la región y mucho más importancia tuvo en la época de la colonia. Concentra un buen número de pescadores dedicados a la pesca industrial y artesanal. Una intensa actividad industrial se viene forjando como producto de la creación de los Ceticos – Paita, y Zona Franca Industrial. Cuenta con los principales servicios, aunque el crecimiento poblacional de los últimos años, ha incidido en que existen zonas de precarias condiciones, sobre todo en la vivienda. La flota pesquera que opera en el ámbito de esta zona supera las 400 embarcaciones, y además existen balsillas en un número casi similar. Las embarcaciones artesanales son antiguas, casco de madera y no cuentan con la debida implementación en lo que se refiere a equipo de cubierta, de seguridad y navegación, lo que no permite realizar óptimas operaciones de pesca. Los sistemas de pesca utilizados son: cortina, cerco, pita. Las embarcaciones industriales son en su mayoría de construcción antigua, la capacidad de bodega oscila entre 19 – 250 TM. El 52.5% tienen casco de madera y el 17.5% de fierro, no están bien implementadas y se utilizan como sistemas de pesca de red de arrastre y red de cerco. Las principales especies capturadas son: sardina, suco, cabrilla, caballa, jurel, tollo, merluza, congrio, bonito, pampanito, cojinova. El destino de la pesca es para consumo fresco, congelado, curado y harina. Desde 1998, Paita ha demostrado un importante incremento en la atención de Naves de Tránsito Internacional haciendo uso al máximo de sus cuatro amarraderos disponibles en ocasiones este terminal portuario ha sido alternativa para los puertos del Ecuador. Las facilidades actuales para el atraque constan de un muelle tipo espigón de 365 metros de largo por 36 de ancho con 4 amarraderos, con profundidades de hasta 32 para atender naves de hasta 25 mil toneladas. Dispone de un patio de contenedores de 25.000 m2. En cuanto a la carga moviliza principalmente productos agrícolas, pesqueros, minerales y contenedores. Cuenta además con líneas submarinas para el embarque y descarga de derivados del petróleo. Durante la colonia, los puertos principales del norte eran Paita, Huanchaco y Santa. Las dificultades de acceso de Tumbes le dan preponderancia a Paita hasta ser el primer puerto de la región: Piura y los otros pueblos exportan víveres, cascarilla, trigo azúcar y sal. Allí hacen escala los navíos procedentes de Panamá y Centroamérica. Además, mantiene intenso tráfico de cabotaje en balsas con Guayaquil.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Piura, Paita, Paita? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Puerto De Paita, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Piura, Paita, Paita. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Puerto De Paita y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Puerto De Paita. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Piura, Paita, Paita. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Puerto De Paita para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Piura, Paita, Paita te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El Puerto de Paita, es el Puerto màs antiguo del Norte del Perù, con màs de 100 años de antigûedad. El estado actual es: Estado de conservacion buena. El Puerto de Paita se encuentra ubicado en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo. El Puerto de Paita se constituyó en un punto geográfico de enorme interés para la economía del Virreinato Peruano, segundo en importancia en el reino del Perú, después del Callao. Paita llegó a constituirse en un Puerto vital para las comunicaciones entre Europa y Lima, a través de la ruta de Panamá. El segundo trimestre del año 2011 comenzarán las obras de infraestructura del Puerto de Paita que han sido comprometidas por el concesionario.

lugares que debes conocer si visitas Paita, paquetes y tours Piura, Paita, Paita, tour operador en Puerto De Paita Piura, Paita, Paita, 10 cosas que hacer en Paita, principales atractivos Piura, Paita, Paita, lugares turísticos que debes conocer en Paita