Laguna Yarinacocha Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, paquetes y tours Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, tour operador en Laguna Yarinacocha Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, lugares turísticos que debes conocer en Yarinacocha, 10 cosas que hacer en Yarinacocha

Descripcion

Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas e islas estacionales. se formo al cambiar de curso el río ucayali, que por efectos de la erosión pluvial, derivo un brazo o variante que con el lapso de los años fue depositando sedimentos hasta llenar por completo su entrada. la biotemperatura fluctua entre 25.6ºc a 26.0ºc, su forma es de una j invertida, tiene 20km. de longitud, el extremo mas largo mide 12 km. y el mas corto 8 km., su ancho maximo es de 900 m y el minimo de 400 m. y en promedio 735 m. el espejo de agua alcanza a 1340 ha. en epoca de creciente y a 1200 ha. en epoca de estiaje, su profundidad maxima es de 19 m. y la media de 7 m., presenta diferentes tonalidades producto de las profundidades, corrientes, y de la procedencia de las aguas pluvilaes y fluviales. el area de la laguna y de sus entornos se identifica geologicamente como la formación cuaternaria reciente, de no mas de 10 millones de años de antiguedad. otros tributarios importantes son las multiples quebradas difusas en epoca de creciente. las variedades de peces que en el estiaje quedan atrapados en los caños y cochas, es la pricipal fuente de alimentacion de la población rivereña y de la avifauna; abundan garzas blancas, cenizas, shararas, shanshos y patos silvestres. los cuerpos de agua de mayor extensión ubicadas en sus proximidades son las lagunas cashibococha y huitococha, asi mismo existen diversas cochas que se interconectan en epoca de creciente con el río ucayali, permitiendo un facil intercambio de sus aguas, materia orgánica y seres biológicos; durante la vaciante son sitios propios de pesca para consumo familiar. en sus orillas estan asentados caserós mestizos y comunidades indigenas de la etnia shipibo-conibo, que aun conservan la esencia de su identidad cultural. su nombre deriva de una palmera llamada yarina que antiguamente abundaba en los alrededores de la laguna. en idioma shipibo – conibo le llama “jepe ian” que quiere decir laguna de las yarinas. es un antiguo meandro o tipishca del río ucayali, antes fue el lecho principal de éste río, debido a las variaciones constantes de la corteza freática ha dejado consigo un gran espejo de agua que es muy común ver en la selva baja.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Laguna Yarinacocha, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Laguna Yarinacocha y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Laguna Yarinacocha. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Laguna Yarinacocha para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Mediante r.m. nº 355-88-icti/tur del 20.06.88 fue declarado “zona de reserva turística” el perímetro de la laguna yarinacocha en una extensión geográfica colindante no mayor de 1 km. por r.d. nº 011-91-cru-srape/drffma del 30-11-1,991 se creó con carácter regional la reserva comunal de yarinacocha. El estado actual es: Hay indicios de contaminación de las aguas por diversas fuentes : evacuación de aguas servidas derrame de hidrocarburos por botes impulsados con motores fuera de borda y peke peke uso de tóxicos en la pesca (principalmente barbasco) descarte de desperdicios sólidos arenamiento cerca a la cc.nn san francisco y en un buen sector del lecho de la parte norte (playa la restinga). en los últimos 10 años se reportan con menor frecuencia las diversas especies de bufeos y de lagartos blancos y negros. deforestación de las orillas y bosques circundantes con fines de extracción selectiva, agrícola y expansión urbana. Ubicacion referencia a 2 cuadras de la plaza mayor de puerto callao, capital del distrito de yarinacocha a 7 km. de la ciudad de pucallpa a la margen izquierda del río ucayali al noroeste del departamento de ucayali

lugares turísticos que debes conocer en Yarinacocha, tour operador en Laguna Yarinacocha Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, principales atractivos Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, 10 cosas que hacer en Yarinacocha, paquetes y tours Ucayali, Coronel Portillo, Yarinacocha, lugares que debes conocer si visitas Yarinacocha