Iglesia Belen Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos La Libertad, Trujillo, Trujillo, 10 cosas que hacer en Trujillo, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Trujillo, lugares turísticos que debes conocer en Trujillo, tour operador en Iglesia Belen La Libertad, Trujillo, Trujillo

Descripcion

En la primera mitad del Siglo XVI, Don Juan de Sandoval, dona un terreno, en el cual se fundo el Hospital ” San Sebastián “; y junto a ella funcionaba una iglesia, según Miguel Feijoo, era una iglesia de indios. En 1680 la Hermandad de Bethlemítica, se hizo cargo del hospital, construyendo su convento e iglesia con el dinero donado por Don Antonio de Escobar y Saavedra, denominándose “Jesús, José y María”. Esta iglesia esta delimitada por un muro pretil abalaustrado, distribuido con un juego de merlones. Posee dos portadas. La portada principal, es de estilo barroco, de dos cuerpos. En el primer cuerpo, presenta columna de orden corintio, un frontón triangular partido, con una hornacina, en cuyo interior se encuentra en forma de una concha venera, la Sagrada Familia. En el segundo cuerpo, presenta un óculo ovalado con dovelas almohadilladas y un frontón semicircular partido. Presenta torres campanarios, las cuales son rematadas con pináculos. La portada lateral es de estilo barroco, con pilastras pareadas y adosadas y hornacinas que cierra con un arco de medio punto. El interior de la iglesia es de estilo barroco dl siglo XVIII, en planta de cruz atina, con crucero, bóveda de cañón corrido con lunetas reforzadas con arcos torales. El crucero esta sostenido por 4 arcos de medio punto y en cada pechina , se puede apreciar las imágenes de los evangelistas. El Retablo Mayor fue hecho por Fernando Collado, es de estilo barroco, presenta dos cuerpos y tres calles, con columnas de orden corintio y fustes de estrías matadas. Además presenta 4 retablos laterales: el Retablo de la Crucifixión, Retablo de la Virgen de la Asunción, Retablo de la Virgen del Perpetuo Socorro y el Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. El Púlpito es de estilo barroco, presenta la casoleta, en la custodia, un juego de tableros con la imagen de Cristo y algunas imágenes de ilustres betlehemitas, en el respaldar se encuentran la imagen de la Virgen María. El tornavoz es en forma de cupulín. Encontramos también lienzos de la Circuncisión, La Presentación de la Virgen, La Crucifixión, La Sagrada Familia con Betehleitas.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en La Libertad, Trujillo, Trujillo? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Iglesia Belen, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en La Libertad, Trujillo, Trujillo. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Iglesia Belen y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Iglesia Belen. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en La Libertad, Trujillo, Trujillo. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Iglesia Belen para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en La Libertad, Trujillo, Trujillo te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Es considerada Patrimonio Monumental de la Nación bajo la Resolucion Suprema 2900-72-ED El estado actual es: La Iglesia Belén, se encuentra en buen estado, los últimos trabajos de mantenimiento que se han realizado a esta iglesia fueron el pintado exterior, así como la renovación del sistema eléctrico e iluminación interna y externa. La Iglesia Belén se encuentra ubicada entre los jirones Diego de Almagro y Ayacucho

lugares que debes conocer si visitas Trujillo, 10 cosas que hacer en Trujillo, lugares turísticos que debes conocer en Trujillo, tour operador en Iglesia Belen La Libertad, Trujillo, Trujillo, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Trujillo, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Trujillo

Iglesia Belén Turismo Tour Paquetes full day

tour operador en Iglesia Belén Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua, lugares turísticos que debes conocer en Moquegua, paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua, 10 cosas que hacer en Moquegua, principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua

Descripcion

El 11 de abril de 1656, por mandato del Juez eclesiástico y por causas que se desconocen, se demolió la primera capilla denominada ¿San Juan¿ ubicada en el sector conocido como “el huayco” al final de la calle Moquegua, en donde se ubica la Iglesia de Belén. Es probable que el sitio ocupado por la antigua capilla, San Juan, sirviera para edificar la iglesia llamada Belén, que fue construida por la orden hospitalaria betlemítica, La primera piedra fue colocada el 29 de setiembre de 1828 por el Vicario y Cura primero Juan A. Montenegro y Ubaldi, lo que dio lugar a sonados actos religiosos. En 18 meses se dio término a la nueva Iglesia, pues el 29 de marzo de 1830 se bendecía el Templo por el mismo Vicario Montenegro y Ubaldi, luego siguieron tres días de misas solemnes con prédicas religiosas. Al parecer, desde esa época lleva el nombre de Iglesia de Belén, pues la orden betlemítica rendía especial veneración a nuestra señora de Belén, cuya imagen durante muchos años se halló en uno de sus pasillos. Doña María Martina Fernández Cornejo y Fernández de Córdova, invirtió en la edificación de la iglesia además de dejar concluida la sala del hospital para mujeres, la sacristía y una portería. En su testamento, Doña María Martina Fernández Cornejo y Fernández de Córdova, dispuso que su cadáver se sepultara en el lugar que ella había convenido en la iglesia que reedificó, contando para ello con la licencia y permiso del obispo de la diócesis. La iglesia fue dañada por varios movimientos sísmicos, principalmente, por el terremoto del 13 de agosto de 1868, en el que fue destruida la bóveda de la iglesia. Se techó con madera machihembrada, que es la que se conserva en la actualidad. En 1945, debido a la labor desplegada por la Madre María Salcedo, Superiora de la congregación de las Franciscanas Misioneras de María, se hizo la refacción del total de la iglesia el 6 de enero de 1946. La Iglesia de arquitectura colonial religiosa. Tiene una organización típica, contando con dos torres en su fachada, una nave originalmente abovedada, que en la actualidad es de forma de mojinete trunco, el crucero coronado por una cúpula de media naranja y el transepto donde funciona la sacristía. A la iglesia se accede desde el atrio irregular ubicado hacia la calle Moquegua, que bordea la edificación mostrando su doble fachada que es vistosa por su colorimetría. La fachada lateral con una sobriedad remarcada por sus pesados contrafuertes que en sus orígenes soportaba la bóveda a medio cañón que conformaba la nave y que en la actualidad es una cobertura de madera y torta de barro, en forma de mojinete, que en su interior tiene un machihembrado de madera. El coro es una estructura hecha completamente en madera con un piso entablado que resalta, con una textura natural generada al intercalar dos tipos de madera de distinto color. Desde allí se tiene una visión completa del altar mayor coronado por una cúpula que ilumina naturalmente el altar.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Iglesia Belén, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Iglesia Belén y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Iglesia Belén. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Iglesia Belén para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación y permanente mantenimiento. Se encuentra ubicado en el Barrio Belén, Calle Moquegua a 5 cuadras de la Plaza Mayor de Moquegua.

10 cosas que hacer en Moquegua, tour operador en Iglesia Belén Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua, principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua, lugares turísticos que debes conocer en Moquegua, paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua, lugares que debes conocer si visitas Moquegua