Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña Turismo Tour Paquetes full day

10 cosas que hacer en Ichuña, lugares turísticos que debes conocer en Ichuña, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña, tour operador en Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña, paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña

Descripcion

La fiesta san Ignacio, para los pobladores de Ichuña, es un acto de comunión y gratitud a través del cual se establece una especie de confraternidad y unión entre todos los coterráneos. La profunda seriedad en sus gestos de creencia, su respeto al sagrado ¿San Ignacio¿ son los aspectos resaltantes de su cultura y una marena de reafirmar su identidad. Esta festividad se relaciona con la muerte del Santo Patrono quien murió en Roma el 31 de julio de 1556 y que fue canonizado por el papa Gregorio XV en el año 1622 junto con san isidro labrador patrono de los agricultores. Así para esta fiesta, el Alterado realiza, previamente, actividades como provisión de capo, carne, musica, etc. A esta fiesta concurre una gran cantidad de pobladores de ichuña e hijos inmigrantes de diferentes ciudades (Arequipa, Moquegua, Lima, etc.) VISPERA: DIA 30 DE JULIO La fiesta se da inicio con la entrada de cirios a la iglesia departe del alferado acompañado de la banda y de los músicos para dar el saludo al santo patrono y sacar el Bion para llevar a la casa del alferado; luego se dirigen al encuentro del capero. ENTRADA DE CAPO El capero entra montado a caballo seguido de la llamas cargadas de capo para quemar en la noche de víspera; estos animales son adorados para la ocasión, ingresan por la calle principal del pueblo, así se dirigen a la plaza; siempre acompañado de músicos de cuerda (charango, mandolina y guitarra) y bailarinas con el encuentro con el alferado para descargar el capo en la plaza En la noche se lleva a cabo la misa de víspera, ofrecido por el alferado, luego se realiza la quema de capo, amenizado por las bandas musicales, grupos de zampoña y grupos de cuerdas, esto concluye en una fiesta general bebiendo la popular Ichuña Libre, pasando posteriormente a la casa del alferado. 31 DE JULIO Albas al amanecer: 21 camaretazos dan el saludo respectivo al santo patrón, así también replica campaña anunciando de este modo la fiesta central. MISA DE CELEBRACION Y FIESTA Se realiza la misa de fiesta con presencia de los señores alferados, devotos y población en general; la misa se celebrada por el obispo de puno Jorge Carrión Pavlich acompañado por el Vicario del Obispado de Puno José Loits Meulemans y el padre Jef Oweland; luego de la celebración litúrgica se realiza la procesión por la calle principal del pueblo. Concluida la procesión proclama en la plaza principal, al nuevo alferado y capero para el próximo año, trasladando a la casa del alferado, donde la banda comienza el baile social; posteriormente el alferado brinda almuerzo todos los visitados, es de costumbre, el famoso plato típico chuchuli caldo (caldo de patitas) y chochoca api (mazamorra de chochoca),estos potajes son generalizados en todas las fiestas realizadas en el distrito. 1° DE AGOSTO GRAN CACHARPARI: DESPEDIDA DE LA FIESTA El ultimo día de la fiesta de los pobladores se saludan por la despedida de la misma: – hasta el próximo año muchos alegres y algunos casi tristes por la despedida; en hora de la tarde entra el Bion a la Iglesia, de esta manera se anuncia el fin de la fiesta, este acto lo realiza el alferado, la banda, y gran cantidad de bailarines quienes se desplazan por la calle principal , los bailarines van en pareja en dos haciendo una fila continua con corografía diversas al compás de la banda.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña , ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña . O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Se celebra todos los años del 30, 31 de Julio y el 01 de Agosto en donde también preparan su plato típico que es chochoca api y chuchilli caldo y también es la única fecha en donde los residentes llegan a lugar a la fiesta.

tour operador en Fiesta De San Ignacio De Loyola Patron De Ichuña Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña, lugares turísticos que debes conocer en Ichuña, 10 cosas que hacer en Ichuña, paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Ichuña, lugares que debes conocer si visitas Ichuña