Complejo Arqueológico El Brujo Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, tour operador en Complejo Arqueológico El Brujo La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, lugares turísticos que debes conocer en Magdalena de Cao, paquetes y tours La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, 10 cosas que hacer en Magdalena de Cao

Descripcion

El yacimiento arqueológico se ubica en la margen derecha del valle Chicama, junto al litoral, distrito de Magdalena de Cao, en la provincia liberteña de Ascope. Se encuentran las pirámides de adobe conocidas como El Brujo, que encierra en su interior más de 4,500 años. Este lugar ha sido ocupado desde el Arcaico con huaca Prieta (2,500 a.C) con una ocupación contínua hasta la llegada de los españoles donde se erigió una iglesia fundada por los padres Dominicos junto a una importante población de la época conocida como Cao. Durante la ocupación Moche (0 – 650 d.C.) el complejo había cumplido la función más importante como eje progresista consagrada a actividades urbano ceremoniales para las élites y deidades más importantes en este valle. El complejo arqueológico está constituido por la Huaca Prieta en el extremo sur, la huaca Cao Viejo y la huaca El Brujo son las estructuras más prominentes del sitio, donde también existe un importante número de montículos menores, cementerios y áreas domésticas de diversos períodos, distribuídos sobre una plataforma geológica de forma triangular, la cual tiene una extensión aproximada de 1.2 km2, rodeada por el Norte, Sur y Este con pequeñas albuferas y tierras de cultivo, y por el Oeste con el balneario de punta Prieta y la playa El Brujo. El flanco norte corresponde al frontis principal, el cual presentaba un gran número de pozos de huaqueo para el saqueo de un importante cementerio de la ocupación Lambayeque, en donde se dejo disperso gran cantidad de restos culturales como textiles, vegetales, restos óseos humanos y de camélidos junto a cerámica de estilo Lambayeque. Estas evidencias estuvieron dentro de las capas de escombros y rellenos que cubrían la arquitectura Moche. Para el valle de Chicama es la primera vez que se investigan contextos asociados de entierros humanos para la cultura Lambayeque o Sicán habiéndose registrado más de 300 hasta la actualidad. Lo más saltante de la arquitectura en la huaca Cao Viejo son los impresionantes relieves policromos, en las cuales se ha representado o escenificado en paneles con personajes desnudos atados por el cuello con una soga, conocidos como “prisioneros” los que avanzan de oeste a este; detrás de ellos siguen varios guerreros portando sus armas.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Complejo Arqueológico El Brujo, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Complejo Arqueológico El Brujo y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Complejo Arqueológico El Brujo. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Complejo Arqueológico El Brujo para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Segun los estudios realizados por el arqueólogo Junius Bird en 1948 y los arqueólogos del proyecto arqueológico El Brujo, el complejo presenta un continuo cultural de 5000 años de ocupación humana en la costa norte, que se inicia con el sitio de Huaca Prieta, continua con los sitios de Huaca El Brujo y Huaca Cao Viejo, la iglesia y el poblado colonial. A la fecha, en el Perú es el único sitio arqueológico en el que se ha podido realizar el estudio de la reconstrucción de la fisionomía de la Dama de Cao. Está reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. El estado actual es: Buen estado de conservación, por cuanto se realizaron trabajos de investigación y conservación como parte del Convenio Tripartito entre la Fundación Augusto N. Wiese, el Instituto Nacional de Cultura – La Libertad y la Universidad Nacional de Trujillo. Asimismo, presenta un mirador turístico, donde los turistas tendrán un mejor visión de esta edificación.

lugares que debes conocer si visitas Magdalena de Cao, paquetes y tours La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, lugares turísticos que debes conocer en Magdalena de Cao, tour operador en Complejo Arqueológico El Brujo La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, principales atractivos La Libertad, Ascope, Magdalena de Cao, 10 cosas que hacer en Magdalena de Cao