Complejo Arqueológico De Watoqto Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata, 10 cosas que hacer en Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata, tour operador en Complejo Arqueológico De Watoqto Cusco, Paucartambo, Colquepata, paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata

Descripcion

Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo inca similar a las portadas inca de Ollantaytambo, de ahí se presume que fue un importante centro administrativo, ceremonial y punto de control de la región política del Antisuyo (Antis=Selva), además de ser ruta de paso hacia la zona de Qosñipata, donde se ubicaban las zonas productoras de coca de esa época, constituido por tres sectores (Sector Ceremonial, Sector Saqsaywaman y sector Pachatuzan), se halla compuesto por diferentes estructuras como son templos, recintos ceremoniales, recintos domésticos, los paramentos de las edificaciones son ligeramente inclinadas, con construcciones de muro fino y vanos de acceso de doble jamba así como paramentos tipo pirca. Al lugar se accede por una puerta de doble jamba, que da la bienvenida a un gran templo de forma rectangular con hornacinas trapezoidales, en este mismo lugar se observa una construcción que le llamaron “Qosqo” de forma circular, adyacente a este complejo se encuentra otro sector compuesto por recintos, donde se encuentran distribuidas evidencias arquitectónicas consistentes en recintos de plantas rectangulares y cuadrangulares de diferentes dimensiones así como plataformas con muros de contención de cuatro a cinco metros de altura que circundan el espolón en forma escalonada cuyos mampuestos van unidos con mortero de barro. Asimismo podemos indicar que se asocian otro tipo de infraestructuras al Complejo Arqueológico de Watoqto, como son: Canales prehispánicos, que al lado Oeste a una distancia aproximada de 2.5 a 3 kilómetros se ubicaron bocatomas de dos importantes acueductos que bordean las partes altas de los cerros en la margen izquierda y derecha del río Pichigua con muros de contención de factura inca. Caminos Prehispánicos, Uno de ellos se ubica al Noroeste del complejo arqueológico, correspondiente a un camino real empedrado de estilo inca (al Antisuyo), camino que une varios sectores, que partían desde Cusco posiblemente desde Santo Domingo, pasando por varios sectores como Calle Triunfo, Calle de Doce Ángulos, San Blas, Kenko, Pisaq, Kuyo, Chawaytire, Colquepata Sonco, Tocra, Ninamarka, Inca paucar-aire, Muyu muyo, Puyani, llegando a Watoqto, pasando por un puente donde se bifurca por varios caminos por diferentes sectores que conducen a la selva de Qosñipata y el Manu. Otro camino que parte desde Watoqto, lado Sureste, se prolonga hacia el Sur, parte alta, bordeando el cerro paralelo al río Mapacho, pasando por la comunidad de Pampa Cocha, ex hacienda de Walke, prolongándose hasta Ocongate, Markapata, Quincemil-, finalmente otro camino que se ubica hacia el Oeste pasando por Pichigua, Wacapunco, Chinchina (donde se ubican fosas funerarias colectivas a flor de tierra), el camino continua hacia Ccatcca y Markapata. Estructuras Funerarias, éstas se encuentran aledañas al Complejo Arqueológico de Watoqto y están agrupadas de la siguiente manera: Estructuras funerarias de Muyu Muyu, Estructuras funerarias en el camino hacia Inca Paucar Aires, Estructuras funerarias del Cerro Lechebamba y Estructuras funerarias de Willcamaran. Todas estas estructuras que en un momento fueron profanadas por los buscadores de tesoros.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Cusco, Paucartambo, Colquepata? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Complejo Arqueológico De Watoqto, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Cusco, Paucartambo, Colquepata. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Complejo Arqueológico De Watoqto y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Complejo Arqueológico De Watoqto. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Cusco, Paucartambo, Colquepata. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Complejo Arqueológico De Watoqto para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Cusco, Paucartambo, Colquepata te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Fue declrada como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la Resolución Directoral Nacional Nro 0137-INC-2010. El estado actual es: Buen estado de conservación, constante mantenimiento por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura. Ubicado sobre la rivera izquierda del rio Mapacho y por el lado derecho sobre la rivera del riachuelo watoqto, contrasta con la con la infraestructura de la comunidad.

tour operador en Complejo Arqueológico De Watoqto Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares que debes conocer si visitas Colquepata, 10 cosas que hacer en Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata, paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata, principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata