Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán Turismo Tour Paquetes full day

lugares turísticos que debes conocer en Saña, 10 cosas que hacer en Saña, principales atractivos Lambayeque, Chiclayo, Saña, paquetes y tours Lambayeque, Chiclayo, Saña, tour operador en Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán Lambayeque, Chiclayo, Saña

Descripcion

Conformada por dos pirámides de adobe y una plataforma funeraria, donde se descubrieron en 1987, las cámaras funerarias de personajes de la nobleza mochica que gobernaron en el valle entre los siglos II y III D.C., entre ellos destacan el denominado ¿ Señor de Sipán¿. El origen de este hallazgo fue por saqueo. Posteriormente, intervinieron los arqueólogos del museo Brüning de Lambayeque que descubrieron la tumba de un importante personaje de la época Mochica, denominado posteriormente como “El Señor de Sipán”. En la Cámara Funeraria se encontraron 8 esqueletos, que pertenecieron a sirvientes, concubinas y guerreros que rodeaban el sarcófago como ofrenda del principal ocupante, acompañado de un ajuar funerario que consiste en ornamentos, tocados, emblemas y otros de oro y plata, cobre dorado, piedras semipreciosas como turquesas, lápiz lázuli, etc. Junto a la cámara funeraria del Señor de Sipán, se encontró un repositorio de ofrendas de cerámica con restos de alimentos, algunos ornamentos de cobre, conchas spondylus y huesos de llamas sacrificadas. La disposición sugiere una escenografía ritual. Estas ofrendas honraban y acompañaban al Señor en su viaje al más allá. A todo este descubrimiento se le consideró la Tumba más rica del mundo y muchos medios la compararon con la de Tutankamon en Egipto, en los siguientes años se registraron otras importantes tumbas como la denominada Viejo Señor de Sipán, Sacerdote y varios guerreros y nobles. En Mayo de 2007, se reinician las excavaciones arqueológicas en la plataforma funeraria y en los patios localizados entre las pirámides con el objetivo de conocer las características arquitectónicas del monumento. En la Plataforma Funeraria se reapertura una unidad donde se tenía la gran expectativa de hallar a un guerrero, un jefe militar o alguien importante en el entorno de los señores Moches. Después de varias semanas de labor, los arqueólogos descubren al interior del sarcófago desintegrado; ornamentos de cobre, resaltando una corona en forma de V, tocados, armas de combate, cabezas felínicas, una nariguera de oro, dos copas. Además, una escultura de cobre macizo, que representa a un hombre de pie con máscara de búho con aplicaciones de turquesas en los ojos y en las orejeras; además porta escudo, estólida, porra, una amplia corona de búho, un par de collares con cabezas de ave y un búho con las alas desplegadas en la espalda . El patrón de enterramiento es semejante al de la Tumba del Señor de Sipán, pues muestran hornacinas, ofrendas y acompañante (restos de una joven mujer) para acompañarlo en su viaje a la eternidad. A este hallazgo se le denominó el sacerdote-guerrero y correspondería al personaje D o cuarto personaje del tema iconográfico denominado ¿La Presentación¿, donde se muestran cuatro personajes de la elite mochica. En el año 2009, se ha halló la tumba más antigua hallada en Sipán que corresponde a los inicios de la ocupación mochica en Sipán (Mochica Temprano), este personaje ha sido denominado como el joven guerrero, por tener 21 años al momento de su muerte y por portar escudo y una base de lanza o porra; además posee una corona de búho y dos botellas escultóricas representando al mismo ave como emblemas de su jerarquía.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Lambayeque, Chiclayo, Saña? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Lambayeque, Chiclayo, Saña. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Lambayeque, Chiclayo, Saña. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Lambayeque, Chiclayo, Saña te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Único sitio donde se han encontrado las tumbas de los personajes que gobernaron el mundo Mochica. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Las excavaciones del año 2007, se realizaron en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Poblaciones de Huaca Rajada y Sipán y Desarrollo del Potencial Turístico ¿ PRODESIPÁN, que fue financiado por el Fondo Ítalo Peruano.

lugares turísticos que debes conocer en Saña, principales atractivos Lambayeque, Chiclayo, Saña, tour operador en Complejo Arqueológico De Huaca Rajada – Sipán Lambayeque, Chiclayo, Saña, 10 cosas que hacer en Saña, paquetes y tours Lambayeque, Chiclayo, Saña, lugares que debes conocer si visitas Saña