Complejo Arqueologico De Chan Chan Turismo Tour Paquetes full day

paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Huanchaco, 10 cosas que hacer en Huanchaco, lugares turísticos que debes conocer en Huanchaco, tour operador en Complejo Arqueologico De Chan Chan La Libertad, Trujillo, Huanchaco, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Huanchaco

Descripcion

Su nombre proviene de la lengua Chimu o Quigñan. Ciudad de barro considerada la máxima expresión urbanística del Reino Chimor o Chimú desarrollado durante el Intermedio Tardío. Fue capital religiosa, administrativa y militar del reino Chimú que albergó una población de cerca de 1 000 000 Chan Chan fue la antigua capital del reino Chimú, una importante cultura preinca establecida en el valle de Moche entre los siglos IX y XV. El inmenso complejo se extendía originalmente sobre el desierto costero en un área de 20 kilómetros cuadrados, desde las proximidades del puerto de Huanchaco hasta el Cerro Campana. Está conformado por ciudadelas, plataformas, barrios populares y cementerios rodeados de murallas de hasta 13 metros de altura. El complejo, que muestra un elaborado sistema de estratificación social, comprende nueve ciudadelas comunicadas entre sí por una serie de pasajes, y se cree que cada una fue construida por un gobernante del reino chimú, quien habría vivido allí con sus concubinas, su corte y sus sacerdotes; a su muerte, cada ¿palacio¿ habría sido sellado junto con todo su séquito. Los familiares y otras personas se encargaban de recolectar impuestos bajo la forma de bienes y servicios para mantener en funcionamiento el lugar, asegurando el culto póstumo al gobernante durante decenas de años. Se calcula que vivieron dentro de estas enormes y hermosas murallas cerca de 26.000 personas, si bien el grueso de la población vivía fuera de la ciudadela. El lugar presenta una refinada técnica arquitectónica, donde destacan impresionantes altorrelieves y exquisitos diseños geométricos y zoomorfos, frisos con líneas y figuras de peces y aves pintados originalmente en tonos ocres, amarillos y rojos. La ciudadela de Chan Chan contaba con reservorios de agua, campos de cultivo, silos para guardar los alimentos y sistemas de defensa.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en La Libertad, Trujillo, Huanchaco? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Complejo Arqueologico De Chan Chan, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en La Libertad, Trujillo, Huanchaco. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Complejo Arqueologico De Chan Chan y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Complejo Arqueologico De Chan Chan. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en La Libertad, Trujillo, Huanchaco. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Complejo Arqueologico De Chan Chan para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en La Libertad, Trujillo, Huanchaco te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Chan Chan es reconocida como la ciudadela de adobe precolombina más grande del mundo. El lugar forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986, durante la décima sesión realizada en París. De la ciudad de Chan Chán el único palacio abierto al turismo es el que fue estudiado por el arqueólogo Tshudi y que lleva su mismo nombre. Es considerada la ciudad de barro más grande del mundo. Está ubicado a 4.5 km al noroeste de la ciudad de Trujillo. Acceder a ella toma unos 15 minutos (en automóvil) a través de una carretera asfaltada. El estado actual es: Se encuentra en regular estado de conservación.Chan Chan, construida íntegramente con tecnología de tierra, afronta serios problemas de conservación debido a la presencia de agentes ambientales y antrópicos que permanentemente interactúan sobre sus materiales y estructuras. Su proximidad al mar, los factores climáticos, la naturaleza deleznable del adobe, las deficiencias tecnológicas de la construcción, las catástrofes naturales como la presencia del Fenómeno del Niño que en 1925 destruyó este magnífico mural del Palacio Velarde y los sismos, y actualmente la elevada napa freática, sumados a la persistencia de agricultores precarios en la periferia del sitio, constituyen los agentes de degrado más importantes contra su preservación. Es oportuno destacar que el INC -ante las constantes acciones ilegales de invasiones, huaqueo y otras contra el Monumento- consideró necesario brindar a Chan Chan una efectiva protección a través de un dispositivo de rango jerárquico que garantiza el cumplimiento del Plan Maestro. Con el Decreto Supremo No. 003-2000-ED con fecha 21 de enero del 2000, se aprobó el “Plan Maestro de Conservación y Manejo de Chan Chan”, proponiendo acciones científicas y técnicas interdisciplinarias y sostenidas orientadas a la óptima e integral conservación del Complejo Arqueológico de Chan Chan, uno de los más importantes del país, así como su uso científico y social incluyendo, para ello, la participación de la comunidad, que comprende la instalación de un destacamento de la PNP, la Policía Montada, aprobado por el Ministerio del Interior para servicio exclusivo de la custodia y seguridad del monumento. En noviembre del 2006,el Ejecutivo declaró en emergencia Chan Chan por un plazo de 120 días y dispuso la creación de la Unidad Ejecutora 110, con el propósito de proteger y conservar las estructuras dañadas. Se asignaron S/. 10 millones para las labores en los próximos cuatro años.

lugares que debes conocer si visitas Huanchaco, 10 cosas que hacer en Huanchaco, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Huanchaco, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Huanchaco, tour operador en Complejo Arqueologico De Chan Chan La Libertad, Trujillo, Huanchaco, lugares turísticos que debes conocer en Huanchaco