Barrio Tradicional De San Pedro Turismo Tour Paquetes full day

10 cosas que hacer en Cusco, tour operador en Barrio Tradicional De San Pedro Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco

Descripcion

El barrio de San Pedro está ubicado en el extremo Oeste del Centro Histórico del Cusco. Está dividido por el eje Monumental o procesional territorio determinado desde la edificación del Antiguo Mercado Frisancho, actualmente el mercado de San Pedro y el barrio de San Pedro correspondió hasta la primera mitad del siglo XVI a una sucesión de plataformas Incas, proyectadas como prolongación de la explanada del Awkaypata (Plaza de Armas), principal componente del contexto urbano del antiguo Cusco. La presencia de estos andenes integrados orgánicamente a la naturaleza hace presumir la dedicación del sector a terrenos de cultivo los cuales posiblemente ascendían hacia la zona del cerro Picchu por el Nor-Oeste. En la etapa de transición (1534-1560) es cuando se da creación de manzanas, ésta correspondiente al convento de Santa Clara. Se asignan terrenos para el Hospital de Naturales o de Indios en la esquina donde actualmente se ubica el Templo de San Pedro experimentándose un cambio substancial en su trama y tejido con la construcción de edificaciones que delinean la actual fisonomía del sector. Hacia el año de 1556, en el lado Oeste del sector a iniciativa del Capitán Garcilaso de la Vega se levantan unas modestas estructuras destinadas a la Parroquia y Hospital de los naturales dedicado a la atención de los indígenas bajo la advocación de Nuestra Señora de los Remedios y del Espíritu Santo. Se inicia la construcción de la actual iglesisia el año de 1688 según los planos elaborados por Juan Tomás Tuyrutupa Inca. A esta época se le denomina epoca de construcciones y equipamiento urbano colonial. El Templo actual fue construido entre los años de 1688 y 1699, por decisión del obispo Mollinedo y el Arquitecto Juan Tomás Tuyru Tupac Inca; fue construida íntegramente en piedra, presenta una nave central y capillas laterales, resaltando el retablo de cuatro cuerpos y tres calles con dieciocho columnas salomónicas, teniendo por coronación un Cordero Pascual sobre el libro de los siete sellos hecho en plata. En 1825 el Libertador Simón Bolívar funda el Colegio Nacional de Ciencias y Artes, aprovechando estas estructuras. Entre los años de 1852 a 1876 el mariscal Andrés de Santa Cruz manda construir un arco triunfal en conmemoración a la Confederación Perú-Boliviana a inicios de la antigua Alameda (hoy calle Santa Clara) y delimitando el límite entre la ciudad española y los arrabales, quedando así definida una puerta urbana de acceso al centro de la ciudad. En la calle Qasqaparo se construye la estación de ferrocarriles hacia Machu Picchu, en 1924, era un edificio de estilo neoclásico consta de tres volúmenes, los laterales salientes emplazados sobre plataformas. Desde inicios del siglo XX el mercado de la ciudad estaba emplazado en la explanada de la Plaza San Francisco, hasta el período del Alcalde Don Manuel Silvestre Frisancho, periodo en que se edifica un nuevo mercado de abastos. El nuevo edificio se construyó en lo que era el camal o matadero que estuvo emplazado desde tiempos coloniales frente al Templo de San Pedro y parte de los huertos del Beaterio de Santa Clara. En este barrio tradicional está el mercado más importante del Cusco, el mercado de San Pedro, tiene su propia historia y características poblacionales que le imprimen color, estilo y costumbres únicas; y son un reflejo de la variedad cultural que subyace en la ciudad, los pobladores demuestran su amor por el Cusco siendo buenos anfitriones, sonriendo a los visitantes, muchas agencia de viajes incluyen en sus itinerarios la visita a este mercado donde los turistas pueden apreciar gran cantidad de productos, platos y trajes típicos, artesanía. Las calles típicas y muy delgadas muestran su antigüedad, mostrando su singular belleza.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Cusco, Cusco, Cusco? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Barrio Tradicional De San Pedro, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Cusco, Cusco, Cusco. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Barrio Tradicional De San Pedro y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Barrio Tradicional De San Pedro. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Cusco, Cusco, Cusco. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Barrio Tradicional De San Pedro para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Cusco, Cusco, Cusco te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en buen estado de Conservación, ya que tiene constante mantenimiento y limpieza de parte de la Municipalidad del Cusco. Ubicada exactamente en la ciudad del Cusco, a 10 minutos de la Plaza de Armas.

tour operador en Barrio Tradicional De San Pedro Cusco, Cusco, Cusco, lugares que debes conocer si visitas Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, 10 cosas que hacer en Cusco