Barrio Tradicional De San Cristobal Turismo Tour Paquetes full day

principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Barrio Tradicional De San Cristobal Cusco, Cusco, Cusco, 10 cosas que hacer en Cusco

Descripcion

Al norte del Cusco incaico, a los pies de Sacsayhuamán, se encuentra el palacio de Qolqanpata, cuya construcción se atribuye al legendario Manco Capac, fundador del imperio inca y de la dinastía de los Urin Qosqo. En quechua, Qolqanpata o Qolpapata significa lugar donde hay depósitos. Todo este barrio, desde el río Saphy hasta Sapantiana, está tratado con andenerías porque eran tierras del Sol. Delante de estos muros, se realizan fiestas agrícolas, especialmente en tiempos de siembra y de cosecha. El palacio de Qolqanpata, fue levantado por el gran inca Pachacutec y entregado a Chima Panaca, la Panaca de Manco Capac, el fundador del Cusco sagrado. El palacio de Qolqanpata pasó a ser propiedad de Cristóbal Paullo Inca, quien lo recibió por los servicios que prestó a la corona española. Paullo Inca fue uno de los primeros nobles incas en ser bautizado. Recibió el nombre de su padrino de bautizo, el Comisionado “Cristóbal” Vaca de Castro. Por devoción al santo de su nombre, Paullo fundó una ermita en la plaza frontal del palacio de Qolqanpata, que años después, en 1560, fue erigida como parroquia de indios bajo la advocación de San Cristóbal. Se dice que los restos de Paullo Inca yacen debajo del presbiterio de la iglesia. La parroquia de San Cristóbal contaba con una iglesia, una plaza en su parte frontal, calles y terrenos que guardaban la traza urbanística Inca. Colindaba por un lado con la parroquia de San Blas y por el otro con la de Santa Ana. Su jurisdicción abarcaba, hacia su parte posterior, hasta el pueblo de Chinchero, siendo su primer alcalde Don Alonso Tito Atauchi en 1559. En 1650, un fuerte terremoto destruyó buena parte de las iglesias y casas del Cusco. El templo del barrio de San Cristóbal no fue la excepción. La iglesia que actualmente vemos fue edificada en las décadas posteriores al terremoto. Es un templo de adobe, obra del arquitecto indio Marcos Uscamayta, La única torre del templo, en cambio, es de piedra y fue mandada a construir por el obispo Manuel de Mollinedo y Ángulo, el gran mecenas del Cusco colonial, El frontal de plata del altar mayor también fue donado por el obispo Mollinedo y muestra su escudo en la parte central. Destaca en la plazoleta un bello muro de piedra caliza, que tiene varios nichos trapezoidales con vista al Cusco. En este andén se daba inicio al año agrícola en tiempo de los Inkas. En 1543, Don Cristóbal Paullo Inka edifica una ermita bajo la advocación de San Cristóbal, y en 1559 el Licenciado Juan Polo de Ondegardo la instituye en una de las cinco primeras Parroquias de la ciudad del Cusco. El tipo de construcción del Barrio San Cristóbal es Celular ya que tiene un aspecto similar a la estructura de un panal de miel hecho con piedras calizas poligonales pequeñas, las mismas que se mantienen hasta la fecha, a pesar de remodelaciones en algunas viviendas, guarda la armonía arquitectónica con las casas vecinas. Actualmente el Corpus Cristi de San Cristóbal se desarrolla el 6 de Agosto de cada año, la imagen del patrón es muy imponente, tiene una aureola de plata, rostro bello, cabello largo natural, el escultor también tallo el vestido, La actitud es de hacer pasar al Niño Dios de una orilla a otra, sujetándose de un arbusto con la mano derecha y con la izquieda sosteniendo al Niño Jesús, mientras que el niño muestra una actitud de querer decirle algo. Los devotos cada año recuerdan y conmemoran este día importante, quienes con entusiasmo lo llevan en hombros de una manera particular, ya que los cargadores están prácticamente inclinados tanto para el lado derecho e izquierdo, y al finalizar la fiesta solo habrá un lado ganador, y serán quienes hayan empujado al lado opuesto he insistido que el patrón de una vuelta completa, atrás están los fieles rezando y pidiendo que el santo no caiga, mientras que el Patrón disfruta de ser llevado con tanto afecto, y para la percepción de sus fieles él les sonríe.

¿Estás planeando unas pequeñas vacaciones en Cusco, Cusco, Cusco? ¡Deja de postergarlo por falta de información! Nosotros te brindamos todos los detalles que necesitas para viajar tranquilo a Barrio Tradicional De San Cristobal, ¿quieres realizar turismo temático, turismo de aguas internas, turismo costero, turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo espacial, turismo de caza o cinegético, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, turismo atómico, turismo de juegos, cicloturismo, turismo de pueblos abandonados, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo de favelas, turismo marítimo o de cruceros, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo educativo, turismo social, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo negro? Sólo elige la categoría y nosotros lo buscamos por ti en Cusco, Cusco, Cusco. Si tu motivación es desplazarte por medios fluviales/marítimos como: canoa, yate, lancha, deslizador, bote, balsa o barco, también lo encontrarás con nosotros, al igual que aéreo como: avión, avioneta o helicóptero o en todo caso el terrestre: taxi, mototaxi, mini-bus público, mini-bus turístico, ferrocarril, combi, bus turístico, bus público, automóvil particular, a pie, a caballo. ¿Te preocupa viajar a Barrio Tradicional De San Cristobal y desconectarte de la civilización y/o no contar con servicios básicos como: teléfono, internet, electricidad, agua y desagüe?, tenemos opciones para que disfrutes como prefieras en Barrio Tradicional De San Cristobal. O si por el contrario, lo que quieres es desconectarte de todo y estar en una cordillera, cerro, áreas nevadas, desiertos, volcanes, llanuras, mesetas, altiplanos, etc.; también tenemos una lista variada que necesitas conocer en Cusco, Cusco, Cusco. Si deseas viajar con tu pareja, amigos o familia a Barrio Tradicional De San Cristobal para presenciar actividades culturales, eventos, muestra de danzas, rituales místicos – chamanismo, bailes típicos, comprar artesanías, realizar toma de fotografías y/o filmaciones o realizar estudios o investigaciones. Para cualquier motivo o tipo de viaje que realices en Cusco, Cusco, Cusco te presentamos líneas abajo una lista por zona de todos los hoteles, alojamientos, hostales, hosting, hoteles baratos, hoteles cercanos, hotel para dormir, hoteles cómodos para pasar la noche, posada, casa hotel, hoteles para alquilar, apart-hoteles, cabañas, resorts, albergues, pisos en alquiles, mini departamentos, hoteles para alquilar por día, hostales alquiler por semana, hoteles cómodos para pasar la noche y los servicios que brindan, como gym, spa, restaurant, ascensor, estacionamiento gratis, agua caliente, desayunos, bar, accesibilidad en silla de ruedas, televisión, wifi gratis, piscina, aire acondicionado, también el tipo de habitaciones: simples, dobles, triples, matrimoniales, suites y el tipo de hoteles: hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas. Los restaurantes se detallan por categoría: 1, 2, 3, 4 y 5 tenedores; y por el tipo de comida que ofrece: pollerías, restaurant/café, pizzerías, comida regional, comida criolla, chifa y cevichería.

Observaciones

Los devotos cada año recuerdan y conmemoran el Corpus Cristi de San Cristobal donde los devotos lo llevan en hombros de una manera particular, ya que los cargadores están prácticamente inclinados tanto para el lado derecho e izquierdo, y al finalizar la fiesta solo habrá un lado ganador, y serán quienes hayan empujado al lado opuesto he insistido que el patrón de una vuelta completa, mientras que los fieles van rezando y pidiendo que no caiga, mientras que el Patrón disfruta de ser llevado con tanto afecto, y para la percepción de sus fieles él les sonríe durante la procesion. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de Conservación, ya que tiene constante mantenimiento y limpieza de parte de la Municipalidad del Cusco. Ubicada exactamente al norte de la ciudad del Cusco, a 08 minutos de la Plaza de Armas.

lugares turísticos que debes conocer en Cusco, 10 cosas que hacer en Cusco, tour operador en Barrio Tradicional De San Cristobal Cusco, Cusco, Cusco, lugares que debes conocer si visitas Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco